Los profesores podrán desempeñarse en las actividades de formación doctoral bajo la modalidad de asignación en la labor académica, o mediante la remuneración de servicios. Cada CADE organiza su plan estratégico siguiendo los lineamientos y criterios establecidos por el Comité Curricular y de Autoevaluación Nacional.
Cada institución dedicará un mínimo de tres doctores con vínculo de tiempo completo, quienes realizarán esencialmente actividades académicas e investigativas del Doctorado.
El profesor del Doctorado en Ciencias de la Educación permanecerá con esta condición si en el informe anual de actividades presenta las siguientes acciones:
El Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Red de Universidades Estatales de Colombia, RUDECOLOMBIA ha logrado configurar una comunidad académica de docentes de alta calidad pertenecientes a cada una de las universidades que hacen parte de la Red. Investigadores que se han destacado por su participación en espacios académicos de alto impacto y han logrado un posicionamiento científico del Programa en el contexto nacional e internacional.
Las notables capacidades de los docentes e investigadores de la Red han sido acompañadas por la vinculación de miembros de la comunidad académica nacional e internacional que aportan con sus competencias, a los grupos de investigación, a seminarios y talleres de tesis, a la dirección y codirección de tesis doctorales, a exámenes de suficiencia investigativa, a defensas de tesis, a conferencias y ponencias en eventos académicos de la Red, a pasantías internacionales y a la publicación compartida de productos de nuevo conocimiento.
La relación del número de docentes por cada Universidad vinculada a la Red se muestra en la siguiente tabla:
UNIVERSIDAD MIEMBRO DE LA RED |
NÚMERO DE DOCENTES DE TIEMPO COMPLETO DE CADA UNIVERSIDAD |
9 |
|
11 |
|
7 |
|
6 |
|
21 |
|
7 |
|
11 |
|
14 |
|
14 |
|
Total Docentes de la Red |
100 |