En el programa de Doctorado en Ciencias de la Educaci贸n de RUDECOLOMBIA, la investigaci贸n es el pilar fundamental en la formaci贸n de investigadores aut贸nomos, la generaci贸n de conocimiento y la producci贸n en el campo de la educaci贸n.

Las universidades integrantes de la Red, a partir de la normatividad nacional en materia de Investigaci贸n, han planteado pol铆ticas reflejadas en acuerdos y resoluciones que, en los 煤ltimos 5 a帽os, han servido de principio-puente para el desarrollo de la Investigaci贸n; pol铆ticas que ha apropiado el programa de Doctorado en Ciencias de la Educaci贸n en pro del desarrollo de la investigaci贸n de las mismas universidades. Estas pol铆ticas van orientadas, principalmente, a: 1) Fortalecer la investigaci贸n como eje dinamizador de la academia; 2) promover la consolidaci贸n de los grupos y centros de investigaci贸n cient铆fica para su reconocimiento y escalonamiento en el nivel nacional e internacional; 3) forjar ambientes favorables para la investigaci贸n formativa, apoyando grupos de investigaci贸n cuyas l铆neas se articulen a los programas curriculares del Doctorado y, 4) promover la investigaci贸n disciplinar a trav茅s de la constituci贸n de grupos de investigaci贸n de excelencia, de manera que sus l铆neas de investigaci贸n se articulen con los programas curriculares de pregrado, maestr铆as y doctorados y a las necesidades de la regi贸n y el pa铆s. En la siguiente tabla, se presenta un consolidado de las Pol铆ticas Institucionales sobre Investigaci贸n, en la que se integran la estructura organizacional y la normatividad vigente con que cuentan las Universidades como sustento de la actividad investigativa.

La formaci贸n investigativa de los doctorandos est谩 presente en toda la Ruta Acad茅mica, a trav茅s de la cual participa en seminarios, pasant铆as, publicaci贸n de art铆culos, eventos nacionales e internacionales, coordinaci贸n de semilleros de investigaci贸n, coordinaci贸n de grupos de investigaci贸n, realizaci贸n de proyectos institucionales acorde con las l铆neas de Investigaci贸n que privilegia el programa de Doctorado en Ciencias de la Educaci贸n, a trav茅s de sus grupos de investigaci贸n y constituye soporte para el desarrollo de su tesis doctoral.

En este sentido, el programa de doctorado en Ciencias de la Educaci贸n RUDECOLOMBIA cuenta con 52 cr茅ditos del componente investigativo, que representa el 65% del plan de estudios, tal como ya se mostr贸 en el ac谩pite correspondiente a los Aspectos Curriculares y Proyecto Pedag贸gico del Programa.

As铆 mismo, la oferta del Programa est谩 mediada por las l铆neas de formaci贸n doctoral, tal como se muestra en la tabla siguiente:

L铆neas de formaci贸n doctoral ofertadas en cada una de las universidades de la Red

UNIVERSIDADL脥NEAS DE FORMACI脫N DOCTORAL
Universidad del Atl谩ntico1.Calidad de la Educaci贸n: Curr铆culo y Did谩ctica
2.Estudios hist贸ricos en educaci贸n, formaci贸n de ciudadan铆a intercultural y gobernanza universitaria
Universidad de Cartagena1.Historia Social de la Educaci贸n en el Caribe Siglos XIX y XX: Historia, sociedades y cultura afrolatinoamericanas y afrocaribe

2.Educaci贸n Curr铆culo, Did谩ctica, Gesti贸n y Evaluaci贸n
Universidad del Cauca1.Sujeto, Saber Pedag贸gico y Ciencias
2. Cultura, Lenguaje y Comunicaci贸n
Universidad del Magdalena1.Pedagog铆a e Interculturalidad
2.Administraci贸n y Desarrollo de los Sistemas Educativos
Universidad de Nari帽oLa Educaci贸n en Am茅rica Latina desde una perspectiva hist贸rica, pedag贸gica y curricular
Universidad del Quind铆oFormaci贸n del profesorado
Universidad del TolimaCurr铆culo y Sociedad
Universidad Pedag贸gica
y Tecnol贸gica de Colombia
1.Historia y prospectiva de la Universidad Latinoamericana
2.Universidad y Naci贸n. Formaci贸n de docentes e interculturalidad.
3.Curr铆culo e Interculturalidad
Universidad Tecnol贸gica 
 de Pereira
Pensamiento Educativo y Comunicaci贸n

Fuente: Fuente: Archivos del Programa (2022)

El programa soporta su oferta acad茅mica en la trayectoria y producci贸n de los grupos de investigaci贸n (clasificados en Colciencias), que se encuentran integrados en la red a lo largo de todo el territorio nacional. Esto posibilita, por una parte, tener una visi贸n amplia de la problem谩tica educativa del pa铆s, y por otra, aportar propuestas de transformaci贸n social a problem谩ticas sentidas en las regiones, a trav茅s de las tesis doctorales desarrolladas en el programa, circunstancia que simult谩neamente retroalimenta el desarrollo investigativo de las universidades.

La estructura del plan de estudios del programa, en su componente de profundizaci贸n, permite facilitar y hacer efectivo el trabajo de los grupos de investigaci贸n en el doctorado, pues es all铆 donde se evidencia su trabajo y se materializan y concretan las l铆neas de investigaci贸n doctoral que ofrece el programa. Al respecto, es importante anotar que el programa cuenta con 15 l铆neas de formaci贸n doctoral, producto del desarrollo investigativo de los grupos. En consecuencia, desde esta propuesta de trabajo investigativo se contribuye al desarrollo educativo de la comunidad nacional, regional y local, y desde los diversos problemas de investigaci贸n que gu铆an las tesis se aporta tambi茅n al sector productivo y a todos aquellos interesados en el campo de las ciencias de la educaci贸n.

Lo anterior permite evidenciar aportes significativos de las tesis doctorales desde lo te贸rico, lo metodol贸gico, as铆 como desde lo eminentemente pr谩ctico. Como soporte de lo se帽alado est谩n las innovaciones, mejoras y trasformaciones presentadas en los informes de las universidades.

La ubicaci贸n del programa en el campo de las Ciencias de la Educaci贸n es coherente con los desarrollos investigativos de los grupos y de los investigadores que lo soportan y que abordan el campo desde la interdisciplinariedad. Asimismo, la pluralidad de saberes permite que se establezca el di谩logo entre la historia, la filosof铆a, la econom铆a, la sociolog铆a, la antropolog铆a, la ling眉铆stica, la pedagog铆a, entre otras; es decir, entre la ciencia de la educaci贸n y las ciencias de la educaci贸n. Tal circunstancia ha apoyado las discusiones que se traducen en la creaci贸n y ofrecimiento de las l铆neas de investigaci贸n doctoral con que inicia y se consolida la propuesta del Doctorado en Ciencias de la Educaci贸n.

Fecha Publicaci贸n: 8 octubre, 2020 • 9:08 pm •