Invitación a la comunidad académica a la conferencia de clausura de la III Pasantía Internacional
Virtual del Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA – UNAD Florida
Invitación a la comunidad académica a la conferencia de clausura del Coloquio Internacional sobre
Inclusión y Calidad Educativa.
Invitación a la comunidad académica a la conferencia Inaugural del Coloquio Internacional sobre
Inclusión y Calidad Educativa.
Invitación: “Coloquio Internacional sobre Inclusión y Calidad Educativa: Educación Inclusiva, desigualdad social, diversidad cultural y empleo”
Invitación: Defensa de Tesis Doctoral en la Universidad del Magdalena
Remitimos invitación del Doctor Luis Evelio Alvarez, Director Académico del Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA en la Universidad del Cauca a la Defensa de la Tesis doctoral “Sentidos de formación musical en estudiantes de clarinete a partir de su experiencia vivida en la Universidad del Cauca”
El Ministerio de Educación Nacional, en convenio con la Universidad del Valle y en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, le invitan a participar del evento Semillero Registro Calificado Único; un espacio para presentar a las instituciones de educación superior los principales elementos y bondades del registro calificado único.
Acto académico de Instalación de la III Pasantía Internacional Virtual RUDECOLOMBIA – UNAD Florida
Lista de admitidos a la cohorte 11 del Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA –
Universidad de Cartagena
Remitimos invitación de la Biblioteca FLACSO a la Capacitación Virtual Bases de Datos y Herramientas de Investigación. Fecha: Miércoles 6 de octubre de 2021 Hora: 3:00 p.m. (Colombia) Inscripciones: https://t.co/hHqzomIfUI?amp=1
Invitación al Coloquio Internacional sobre Inclusión y Calidad Educativa: Educación Inclusiva, desigualdad social, diversidad cultural y empleo.
El Doctorado en Ciencias de la Educación y el Departamento de Postgrados de la Universidad del Atlántico invitan a la comunidad académica al Seminario “Fundamentos teóricos y conceptuales para pensar la formación doctoral desde la región Caribe”.