A picture containing text, person, crowd

Description automatically generated

El Doctorado en Educaci贸n, Interculturalidad y Territorio, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educaci贸n de la Universidad del Magdalena, convoca al聽III聽Coloquio Internacional en Educaci贸n, Interculturalidad y Territorio. Retos y oportunidades para contextos diversos,聽a realizarse en la ciudad de Santa Marta – Colombia, los d铆as 9 y 10 de septiembre de 2022.

FECHAS IMPORTANTES

9 de mayo del 2022: Apertura de convocatoria de ponencias.

22 de julio del 2022: FECHA L脥MITE presentaci贸n de res煤menes.

1 de agosto del 2022: Proceso de selecci贸n de res煤menes.

8 de agosto del 2022: Confirmaci贸n formal de las propuestas seleccionadas.

12 de agosto del 2022: 脷ltimo d铆a de inscripci贸n en calidad de asistentes.

9 y 10 de septiembre del 2022: III Coloquio Internacional en Educaci贸n, Interculturalidad y Territorio.

COSTO INSCRIPCI脫N 

Inscripci贸n Como Expositor 

路         Acad茅micos: $ 200.000 (Pesos colombianos) / US $51 (Aprox.)

路         Estudiante de maestr铆a o doctorado: $120.000 (Pesos colombianos) / US $31 (Aprox.)

Inscripci贸n Como Asistente

路         Asistente: $90.000 (Pesos colombianos) / US $21 (Aprox.)

Todos los participantes deben registrarse en el FORMULARIO DE INSCRIPCI脫N

脕REAS TEM脕TICAS

La convocatoria para presentaci贸n de ponencias est谩 dirigida aESTUDIANTE DE MAESTR脥A, DOCTORADO y ACAD脡MICOS; para inscribir la ponencia debe enviar su resumen adjuntando el formato de cesi贸n de derechos (si desea publicar en las memorias del evento) a la direcci贸n de correo electr贸nico coloquioedu@unimagdalena.edu.co

  1. Educaci贸n intercultural
  2. Pensamiento cr铆tico decolonial
  3. Antropolog铆a de la Educaci贸n
  4. Historia social de la educaci贸n y la cultura en el Caribe
  5. Gesti贸n de las organizaciones y los sistemas educativos
  6. Formaci贸n docente, calidad y pol铆tica educativa
  7. Desarrollo curricular
  8. Uso y apropiaci贸n de las tecnolog铆as educativas
  9. Narrativas audiovisuales, interculturalidad y educaci贸n
  10. Rob贸tica Educativa
  11. Educaci贸n STEM
  12. Cognici贸n y Educaci贸n
  13. Educaci贸n para la salud
  14. Educaci贸n infantil
  15. Inclusi贸n
  16. Cultura de Paz y Derechos Humanos
  17. Matem谩ticas, educaci贸n y sociedad
  18. Ciencias naturales
  19. Lenguaje y literatura

*Los res煤menes deben ser inscritos v铆a correo electr贸nico聽por聽uno聽de los autores.聽Las propuestas de contribuci贸n ser谩n evaluadas y los resultados se comunicar谩n por correo electr贸nico.

Para m谩s informaci贸n: click aqu铆

Fecha Publicaci贸n: 1 julio, 2022 • 8:36 am • Invitaci贸n,Universidad del Magdalena